(021) 600-636 | (021) 601-421 | WhatsApp: (0981) 801 262 |sac@hydroclean.com.py

La semana pasada clasificamos a las vitaminas de acuerdo a su solubilidad. Pues bien, empecemos con las liposolubles… Hoy conoceremos a la Vitamina A, también conocida como retinol.

La Vitamina A, tiene importantes funciones como:

  • Mantener el desarrollo y funcionamiento normal del sistema inmunitario, sobre todo para hacer frente a las infecciones respiratorias.
  • Participar en la formación y mantenimiento de los huesos, dientes, órganos, y  mucosas.
  • Mantener una buena piel, previniendo su envejecimiento, reducción de arrugas, y hacer frente a enfermedades como el acné.
  • Es necesaria en la reproducción y en el crecimiento embrionario.
  • En su forma de provitamina o betacaroteno (en el cuerpo se transforma en vitamina A), tiene propiedades antioxidantes, evitando el envejecimiento celular y haciendo frente a diversos tipos de cáncer, aterosclerosis, y otras enfermedades degenerativas.

Pero probablemente la función más importante, por la que justamente lleva el nombre de retinol, es  la de generar pigmentos que aseguran al buen funcionamiento de la retina para mantener una visión normal, sobre todo en la oscuridad.

FUENTES

Esta vitamina se encuentra naturalmente en muchos alimentos, frutas y verduras, además de fortificado en lácteos y cereales. Las fuentes animales incluyen a la carne de vaca, pescado, aves, hígado,  y productos lácteos. Entre las vegetales se encuentran en frutas como el melón, mamón, mango, duraznos, pomelo, etc. En hortalizas de color verde, anaranjado y amarillo como las zanahorias, calabaza, el zapallo, brócoli, espinaca entre otros. También está disponible en suplementos dietéticos.

DEFICIENCIA

La deficiencia de la vitamina puede provocar un daño irreversible a  la córnea, llamada xeroftalmia y sin tratamiento puede causar ceguera.

TOXICIDAD

El ingerir demasiada vitamina A, en forma de suplementos puede provocar mareos, náuseas, dolores de cabeza, dolores musculares y articulaciones, sequedad de la piel y mucosas, caída de cabello etc. En mujeres embarazadas puede causar defectos congénitos en sus hijos. La ingesta de vitamina en su forma de provitamina (betacaroteno) puede ocasionar cambios en el color de la piel a amarillo – naranja, pero esto es inofensivo.

Continuamos la próxima semana.. Si te gustó este artículo compartílo con tus amigos!

Escrito por:

Abrir chat
¡Hola!
¿Estamos en línea, en qué podemos ayudarte?