(021) 600-636 | (021) 601-421 | WhatsApp: (0981) 801 262 |sac@hydroclean.com.py

El último sábado de febrero fue declarado el día nacional del terere desde el año 2011 por un decreto nacional.

Herencia de nuestros ancestros guaraníes, más que una bebida es un evento social donde reina el compartir. Y se trata de un ritual tanto en la preparación como al momento de tomarlo.

Esta bebida muy refrescante es preferida en nuestro país, sobre todo en verano por las altas temperaturas reinantes, su ingrediente principal es la yerba mate, pudiendo además agregar otros como hierbas medicinales, limón, jugo de cítrico entre otros.

Las propiedades de la yerba mate incluyen a la mateína, un estimulante similar a la teína que favorece al organismo sobre todo por sus efectos antioxidantes que protegen contra el daño celular y  mejoran las defensas del organismo. Combate la fatiga mental y física.

Además aporta vitaminas del complejo B, así como algunos minerales como el potasio, hierro y magnesio.

La yerba mate es diurética, sobre todo en las primeras rondas, por lo que las recomendaciones apuntan a beber además agua pura, pero no se puede desestimar como parte del líquido diario recomendado, ya que después de un tiempo de cebado este efecto disminuye.

En grandes cantidades tiene un efecto laxante por lo que es un coayudante excelente para el estreñimiento.

En los últimos años, varios estudios apuntan a su capacidad de la disminución de colesterol y triglicéridos, además sobre el control de peso.

Por lo que el terere es recomendado para nuestro día a día, siempre en cantidades moderadas, y si se encuentran contraindicadas en afecciones digestivas o intestinales como la gastritis, ulcera, intestino irritable, diarrea, entre otras.

Escrito por:

Abrir chat
¡Hola!
¿Estamos en línea, en qué podemos ayudarte?